Investigadores Asociados
BOTÁNICA

Maira T. Martinez Ugarteche
Lic. Biología
Botánica, Taxonomía y ecología de: Convolvulaceae, Malvaceae y Gramíneas; Ecología de Cerrado, Bosque Seco Chiquitano y Pantanal, Además, asesor de la Lista Roja de la UICN.

Eliana Calzadilla Reyes Ortiz
Lic. Biología
Ilustración Científica / Botánica, Manejo de colecciones científicas.

Ana María Carrion Cuellar
Lic. Biología
Botánica, Ecología, Procesamiento (montaje) de especímenes, instalación de parcelas permanentes principalmente en la Amazonia Boliviana.

Suely Carreño Ponce
Lic. Biología
Botánica, Briofitos/Musgos, Manejo de colecciones científicas.

Jose Daniel Soto
Ingeniero Forestal
Investigador Botánico asociado Botánico general con énfasis en Cerrado, Taxonomía (Rubiaceae, Bahuinia/Leguminosae)

Germaine Alexander Parada Gutierrez
Lic. Biología
Flora y vegetación de los valles interandinos, boliviano-tucumano y chiquitania.

John R.I. Wood.
PhD.
Taxonomía (especialmente Acanthaceae, Convolvulaceae y Lamiaceae); florística (Sud América, Himalaya, Arabia); Conservación.

Michael H. Nee.
PhD.
Taxonomía (Cucurbitaceae, Nyctaginaceae, Solanaceae), Florística de Bolivia; recolección de muestras de herbario y de madera; parientes Silvestres del genero Cucurbita a nivel Global.

Elizabeth Melgarejo Estrada
Lic. Biología
Taxonomía de Basidiomycota (Agaricales). Caracterización e identificación molecular de Agaricales. Cultivo de hongos comestibles. Etnomicología. Diversidad de hongos Agaricales en las provincias biogeográficas de Yungas y Boliviano-Tucumano en Bolivia y Yungas de la Argentina.
GEOGRAFÍA

Marco Aurelio Pinto Viveros
Lic. Ciencias Ambientales
Elaboración de líneas base biológicas, evaluación de impacto, ecología del paisaje y manejo de fauna.

Lilian Apaza Vargas
Lic. Bióloga, M. Sc. Auditorías y Gestión Ambiental
Planificación y gestión en áreas protegidas, Educación ambiental y Pueblos indígenas.

Jan Spickenbom Geógrafo
Especializado en hidrogeografía y climatología. Temas transversales de cambio climático y adaptación, investigación espacial de procesos ecosistémicos integrales para fortalecer el desarrollo sostenible.
LIMNOLOGÍA Y RECURSOS ACUÁTICOS

Mervin Saavedra Gómez
Lic. Biólogo
Experiencia en el análisis de la calidad biológica del agua mediante macroinvertebrados acuáticos, estudios de caracterización y monitoreo de cuerpos de agua en diferentes ecosistemas y en el desarrollo de línea base para la implementación de proyectos.

Erika Patricia Bejarano
Lic. Bióloga, MSc en ciencias de la geoinformación y observación de la Tierra con mención evaluación en recursos hídricos.
Experiencia en proyectos de conservación de los recursos hídricos, estudios de evaluación de impacto ambiental en ecosistemas acuáticos e investigación en el campo de la Limnología específicamente en ecología y taxonomía de los grupos de macroinvertebrados.

Irene Soliz
Lic. Bióloga, M Sc. en biología animal con mención en sistemática y evolución.
Experiencia en taxonomía y ecología de invertebrados, en especial de arañas e insectos acuáticos. Actualmente trabaja en macroinvertebrados acuáticos y evaluaciones de calidad biológica del agua.

Humberto Saavedra
Lic. Biólogo
Experiencia en la evaluación y monitoreo de sistemas acuáticos a través de macroinvertebrados acuáticos (Índice Biótico BMWP), estudios de línea base en biodiversidad acuática y proyectos de manejo de fauna en especial con lagartos.

Leisy Morón
Lic. en Ciencias Ambientales
Experiencia en el análisis de la calidad biológica del agua mediante macroinvertebrados acuáticos, en proyectos de educación ambiental, gestión ambiental y manejo en información geográfica.

Margot Chavez
Lic. Bióloga
Experiencia en la evaluación de ambientes acuáticos para determinar la calidad biológica del agua a través de con macroinvertebrados acuáticos (Índice Biótico BMWP). También realiza trabajo de laboratorio en procesamiento de muestras bentónicas, identificación de taxones y como curador de la colección de macrobentos.

Sandy Rojas
Lic. Biólogo
Experiencia en el establecimiento de sistemas de monitoreo de calidad biológica del agua utilizando macroinvertebrados acuáticos, principalmente a través del Índice Biótico BMWP.
PALEONTOLOGÍA

Dr. Mario Suárez
Geólogo, Doctor en Paleontología
Ha realizado más de sesenta publicaciones sobre paleontología y ha descubierto fósiles a nivel mundial, como por ejemplo: Conodontos, Conchostracos, tiburones, braquiópodos, huellas de dinosaurios en el cretácico.
ZOOLOGÍA INVERTEBRADOS

Marcelo Amaya
Lic. Biólogo
Experiencia en taxonomía de escarabajos coprófagos, coleópteros. Temas sobre levantamientos de línea base, sobre ecología y diversidad de insecto.

Alexandria Saravia Nava
Lic. Bióloga, MSc. en Ciencias Agropecuarias
Experiencia en agroecología, comportamiento de abejas nativas e interacción planta – insecto.

Marcia Adler
Lic. Bióloga, MSc. Biodiversidad, Ecología y Evolución
Experiencia en identificación, taxonomía y biología de abejas nativas, así como en programas de desarrollo a través de la meliponicultura en comunidades rurales. También en temas de educación ambiental y campañas medioambientales.

Jose Luis Aramayo Bejarano
Ing. Agrónomo, M Sc. Educación Superior
Especialista en taxonomía de tábanos (entomología medico veterinaria) y temas de ecología de los insectos, polinización y documentación de fauna silvestre y su relación con el ganado bovino y registro acústicos de vida silvestre.
ZOOLOGÍA VERTEBRADOS

Claudia Venegas Cuzmar
Lic. Bióloga,
Experiencia en el estudio de especies indicadoras como jaguar (Panthera onca) y bufeo (Inia geofrensis) relacionados a conflicto, manejo forestal, problemáticas de amenaza actual, traslocaciones, conectividad.

Damián I. Rumiz
Lic. Ecología, Dr. en Ciencias Naturales y Ph D en Vida silvestre
Experiencia en ecología y conservación de fauna con énfasis en grandes mamíferos del neotrópico. Participó en proyectos de cooperación internacional en Bolivia sobre manejo forestal, monitoreo de biodiversidad, manejo de fauna y gestión territorial indígena. Actualmente se dedica a estudiar la situación del jaguar, identificar partes de felinos objeto del tráfico y a divulgar temas de conservación ambiental.

Ericka Michelle Peñaranda
Lic. Bióloga,
Experiencia en estudios de biodiversidad con énfasis en el estudio de mamíferos medianos y grandes y aves, en temas de taxonomía, ecología y distribución. Actualmente se dedica al estudio de marsupiales.

Heinz Arno Drawert
Lic. Ingeniería Ambiental
Experiencia en gestión de recursos naturales, gestión de aguas y manejo de recursos hidrobiológicos. Se ha dedicado a planes de manejo para aprovechamiento de peces ornamentales, acuicultura, procesamiento de pescado, líneas base y diagnósticos de biodiversidad, entre otros. Actualmente dedicado al estudio de peces rivúlidos.

José Luis Poma
Lic. Biólogo mastozoólogo
Dedicado a la inventariación e investigación de mamíferos con énfasis en sistemática y taxonomía de murciélagos de Bolivia.

Karina Osinaga
Lic. Bióloga
Experiencia en la inventariación, uso y manejo de recursos acuáticos, principalmente peces y lagartos, participó en proyectos multidisciplinarios de diagnósticos de biodiversidad y planes de manejo de áreas protegidas. Actualmente realiza estudios de taxonomía y ecología de peces y moluscos. También, es la curadora de la colección de peces.

Lucindo Gonzales
Lic. Biólogo
Experiencia e interesado en sistemática, ecología, conservación y distribución de anfibios y reptiles de Bolivia.

Luis H. Acosta
Lic. Biólogo, MSc. en Biodiversidad Biológica y Conservación en los Trópicos
Experiencia en evaluaciones de biodiversidad y estudio de mamíferos pequeños relacionados con su taxonomía, distribución y conservación, en especial de los murciélagos. También es curador de la colección de mamíferos.

Mauricio Herrera
Lic. Biólogo
Experiencia en evaluaciones de fauna silvestre con énfasis en la distribución y conservación aves. Siendo el grupo de los Psitácidos (loros) los de mayor interés. Ha realizado estudios acerca del estado poblacional de especies amenazadas como Anodorhynchus hyacinthinus y Ara glaucogularis y también sobre tráfico de fauna silvestre. Actualmente trabaja en el programa de conservación de la paraba barba azul.

Miguel Angel Aponte
Lic. Biólogo
Experiencia en evaluaciones de biodiversidad y estudios de taxonomía, distribución y conservación de aves, en especial de tierras bajas y subandinas. También es el curador de la colección de aves.

Rossy Montaño
Lic. Bióloga
Experiencia en evaluación y monitoreo de fauna, especialmente sobre anfibios y reptiles en las tierras bajas del país; también es la curadora de la colección de herpetología.

Rosario Arispe
Lic. Bióloga
Experiencia en manejo y conservación de mamíferos silvestres, principalmente investigaciones sobre diversidad, conflicto entre humanos y grandes felinos y estimaciones poblacionales de especies claves en el ecosistema, como el jaguar.