loader image
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Proyectos Realizados

Proyectos Realizados

El Área de invertebrados, cuenta con la mejor colección científica de insectos del país. Esto es el resultado de diversos estudios y proyectos ejecutados a lo largo de su vida institucional. Se han realizado colectas y estudios diversos de invertebrados en el departamento de Santa Cruz y sus provincias, además de otras regiones de Bolivia. Inventarios de invertebrados, identificaciones taxonómicas, estudios de ecología, biología, conservación y distribución geográfica de los insectos en áreas protegidas como el del Gran Chaco Kaa-Iya, Amboro, Noel Kempff, Madidi, Carrasco, asimismo en áreas municipales como el Jardín Botánico de Santa Cruz, el área municipal del Parabanó, Valle de Tucavaca, etc. También se ha realizado estudios de los insectos y su importancia en la salud de los animales. Todas estas investigaciones están a disposición de la comunidad a través de publicaciones, libros y constituyen herramientas básicas para el desarrollo de políticas ambientales sustentables y planes de conservación. Es destacada nuestra participación en la sistemática de lepidópteros diurnos, abejas nativas y la familia Cerambycidae. Actualmente se continúan trabajando en la curatoría de la colección científica, la capacitación a estudiantes y la producción de artículos para concientizar al público en general sobre la importancia de los insectos. Además de continuar con nuestra labor de investigación en cooperación con otras instituciones del extranjero.

Zoología Invertebrados

El área de Zoología de Invertebrados se inició como una sección de Entomología, principalmente para desarrollar una colección de insectos basada en expediciones científicas a distintos ecosistemas. 

Colecciones Científicas

La colección científica, que alberga alrededor de 1 millón de especímenes de invertebrados principalmente de insectos y arañas, está conformada por muestras conservadas en seco y en alcohol. 

 

Servicios

  • Taxonomía e inventario de invertebrados.
  • Estudios en entomología forestal
  • Evaluación de tábanos y su impacto en la ganadería.
  • Diversidad y ecología de las especies de la mosca de la fruta.