|
|
 |

|
|
Aqui te presentamos el proyecto de Estudio de Glaciares de Bolivia y Perú, Cordillera de los Andes [ver mas ] |

|

|
 |
* Realizar investigación básica y aplicada sobre biodiversidad, uso y manejo de recursos y medio ambiente.
* Capacitar profesionales universitarios y actores locales claves entre otros en estudios de biodiversidad, conservación y desarrollo sostenible.
* Transmitir conocimientos sobre la naturaleza y los desafíos ambientales actuales facilitando espacios de educación y recreo para la población.
* Fortalecer conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos idóneos frentes a los desafíos ambientales.
|
|
"Ser una institución líder y referencial en investigación, capacitación e interacción social, en conservación y desarrollo sostenible. Responde a las demandas sociales y contribuye a elevar la calidad de vida de forma equitativa, con capacidad de influir en la toma de decisiones y políticas de desarrollo".
* Almacenar información científica sobre biodiversidad y medio ambiente, y hacerla accesible para el desarrollo de políticas y aplicación de normas sobre conservación y manejo de recursos naturales.
|
|
|
|