Cuadro Nº 1
Sustancias tóxicas que
confieren peligrosidad a un residuo
Metales carbonilos
Berilio y sus compuestos
Cromo hexavalente y sus compuestos
Compuestos de cobre
Compuestos de zinc
Arsénico y sus compuestos
Selenio y sus compuestos
Cadmio y sus compuestos
Antimonio y sus compuestos
Telurio y us compuestos
Mercurio y sus compuestos
Talio y sus compuestos
Plomo y sus compuestos
Compuestos inorgánicos del flúor, con exclusión del fluoruro cálcico
Cianuros inorgánicos
Asbesto (polvo y fibras)
Fenoles, compuestos fenólicos, incluyendo clorofenoles
Eteres
Solventes orgánicos halogenados y no halogenados
Cualquier sustancia del grupo de los dibenzofuranos policlorados
Cualquier sustancia del grupo de las dibenzoparadioxinas policloradas
Otras sustancias organohalogenadas
LISTA Nº 1
Código Descripción E/G CRETIP CIIU
1 Residuo
de productos de G
plantas
y animales
1.01 Residuo
de la producción 33115,
3523
de
aceites vegetales
1.02 Residuos
de ácidos grasos E 3515,
3540, 3523
1.03 Emulsiones
de aceites y 3115,
3523
grasas
1.04 Lodos
del proceso de E T 3531
producción
del cuero
1.05 Aserrines
empapados con E I3540,
9999
residuos
nocivos
1.06 Filtros
de papel empapados E T 9999
con
residuos nocivos
1.07 Grasas
empapadas con E T 9999
residuos nocivos
1.08 Material
de embalaje E T 9999
contaminado
con restos de
contenido
nocivo
2 Residuo
de productos G
de
origen mineral
incluyendo
metales
2.01 Residuos
con sustancias E T3710,
3720
peligrosas
provenientes de
hornos
2.02 Escorias
de fundición de E T 3720
metales
no ferrosos
2.03 Escorias
salinas de la E T 3720
producción
de metales
no
ferrosos
2.04 Cenizas
de metales E T 3720
no
ferrosos
2.05 Polvo
de filtro de metales E T 3720
no
ferrosos
2.06 Cenizas
volátiles de E T 4331, 4312
filtros
de incineradores
2.07 Residuos
de lavadores de E T 43311, 4312
gas
de incineradores
2.08 Residuos
de incineración E T 4313
pirolítica
2.09 Suelos
contaminados E T 9999
2.10 Escombros
contaminados E T 9999
2.11 Arenas
de fundición E T 3710, 3720
2.12 Materiales
de filtros T 35,
9520, 4324
usados
con contenido
nocivo
(ej. carbono activado)
2.13 Polvos
de asbesto E T 3699
2.14 Lodos
minerales con E T 35,
3710, 3720
residuos
peligrosos
2.15 Lodos
con cianuro de la E T 3710
metalúrgia
2.16 Filtros
de aceite E I 9999, 9513
2.17 Residuos
con metales E T 3720, 23
pesados
no ferrosos
2.18 Acumuladores
(baterías) de E T 9999, 61, 62, 3839
níquel
- cadmio
2.19 Baterías
con mercurio E T 3839, 9999, 61, 62
2.20 Residuos
con mercurio T 9999
2.21 Lodos
de zinc, plomo, E T 23,
3720
estaño
3 Residuos
de procesos tales E T 23, 3720
como
óxidos, hidróxidos y
sales
3.01 Lodos
galvánicos con E T 3811, 3812, 3819
cianuro,
cromo VI
3.02 Lodos
galvánicos con cromo E T 3811, 3812, 3819
III,
cobre, zinc, cadmio,niquel,
cobalto,
plomo, estaño
3.03 Otros
lodos de hidróxidos E T 35, 432
metálicos
3.04 Oxidos
e hidróxidos de E T 35, 3720
zinc,
manganeso, cromo III,
cobre
y otros metales pesados
3.05 Sales
y sustancias E T 3231, 3232
químicas
del proceso de
curtido
de pieles
3.06 Sales
de impregnado de la E T 3511,3319, 3320
madera
3.07 Sales
para endurecimiento E C, T 3720
3.08 Cloruros
y sulfuros con E T 3720
metales
pesados
3.09 Sales
con contenido nocivo E T 35
como
cianuro nitrito
3.10 Cal
con contenido de E T 35, 3610, 3620
arsénico
3.11 Hidrofloruro
de amomio E C, T 38
4 Residuos
de procesos como G
ácidos,
álcalis y concentrados
4.01 Acidos
inorgánicos y E C, T 3511, 38
4.02 Acidos
orgánicos halogenados E C, T 3511, 3522
4.03 Acidos
orgánicos no halogenados C,
T 3511, 3522
4.04 Lejías,
álcalis y mezclas E C 38, 3511
4.05 Amoniaco
o soluciones amoniacales E C 3511
4.06 Hipoclorito
de sodio E C 33,
3211
4.07 Baños
de fijación E T 3420, 9592
4.08 Baños
de revelado E T 9592
4.09 Alcalis
sulfíticos E C, T 33
4.10 Concentrados
con cromo VI y cianuroE T 38
5 Residuos
de plaguicidas, detergentes,G
productos
farmacéuticos y
de
laboratorios
5.01 Residuos
de plaguicidas E T 3512, 61, 62
5.02 Residuos
de desinfectantes E T 35, 3522, 9331
5.03 Residuos
de la industria farmaceutica E T 3522
5.04 Productos
farmacéuticos caducos E T 3522,
9331
5.05 Detergentes E T 3523, 61, 62
5.06 Tensoactivos E T 3523, 35, 3211
5.07 Residuos
químicos de laboratorios T 9999
6 Residuos
de productos del petróleo G
6.01 Combustibles
sucios E I 9999
6.02 Aceites
para transformadores y E T, I 9999
sistemas
hidráulicos sin PCB
6.03 Aceites
para transformadores y E T 9999, 4301
sistemas
hidráulicos con PCB
6.04 Otros
aceites con PCB o equipos y E T 9999
materiales
contaminados con PCB
6.05 Aceites
lubricantes para motores, E I 9999
maquinarias,
transmisiones y turbinas
6.06 Aceites
usados en general E I 9999
6.07 Grasas
y ceras E I 3540, 9999
6.08 Residuos
sólidos empapados E I 3540, 9999
de
aceite y grasa
6.09 Emulsiones
de aceites y ceras E I 382
6.10 Emulsiones
bituminosas E T 3540
6.11 Otras
mezclas con agua y aceite E T 9999, 712
6.12 Lodos
con combustible E T 9999
6.13 Lodos
con lubricantes E T 9999
6.14 Residuos
de la refinación E C, T 0000
de
aceites usados
6.15 Lodos
y otros residuos de E T, I 3540
la
refinación del petróleo
y
transformación del carbón
6.16 Residuos
del alquitrán E I 3540
7 Residuos
de solventes orgánicos, G
pinturas,
barnices, pegamentos y
resinas
7.01 Solventes
y líquidos E T 9520, 38, 35
orgánicos
halogenados
7.02 Mezclas
de solventes E T 35, 9520
orgánicos
halogenados con
agua
y otros líquidos
7.03 Solventes
y líquidos E T, I 35, 9999
orgánicos
no halogenados
como
acetona, benzeno,
tolueno,
xileno, etc.
7.04 Mezclas
de solventes E T, I 35, 9999
orgánicos
no halogenados
con
agua u otros líquidos
7.05 Lodos
con solventes E T, I 35,9999
orgánicos
halogenados
7.06 Lodos
con solventes E T, I 35, 9999
orgánicos no halogenados
7.07 Materiales
sólidos E T, I 35, 9999
contaminados con
residuos
de
7.01 al 7.04
7.08 Pinturas
y barnices residuales E T, I 3420, 3521, 61, 62
7.09 Lodos
de pinturas y barnices E T 3521, 38
7.10 Pegamentos
no endurecidos E T, I 9999
7.11 Recinas
no endurecidas E I 3513, 3521
8 Residuos
de plástico, G
hule,
caucho y textiles
8.01 Residuos
Plásticos no endurecidos E 3513
8.02 Ablandadores
halogenados E T 35, 3510
8.03 Ablandadores
no E 35,
3510
halogenados
8.04 Dispersiones
y emulsiones E 35,
3510
del
plástico
8.05 Lodos
del plástico o E 35,
3510, 3540
caucho
con solvente
8.06 Lodos
y emulsiones de látex E 3514,
3521
8.07 Lodos
y emulsiones de caucho E 355
8.08 Lodos
de teñido de textiles E T 3211
8.09 Lodos
de lavandería E T 3211, 9520
8.10 Filtros
textiles con E T 3211, 9999
sustancias
peligrosas
8.11 Paños
textiles con E T 9999
sustancias
peligrosas
9 Otros
residuos peligrosos G
9.01 Explosivos
y municiones E E, T 352903
9.02 Residuos
pirotécnicos E E 352903
9.03 Catalizadores E T 35, 3540
9.04 Residuos
de procesos de E T 3540, 35
destilación
de solventes
halogenados
9.05 Residuos
de procesos de E T 3540, 35
destilación
de solventes no
halogenados
9.06 Gases
en contenedores E E 351106, 9999
9.07 PCB
(Bifenilos policlorados) E T 35
9.08 Fenoles E T 35
9.09 Peróxidos
orgánicos E R, T 35, 3513
9.10 Peróxidos
inorgánicos E R, T 35
9.11 Lodos
de tratamiento de E T 9999
efluentes
industriales no
especificados
anteriormente
9.12 Lixiviados
de rellenos E T 0000
9.13 Residuos
hospitalarios patógenos E P 9331
9.14 Residuos
orgánicos humanos E P 9331
Código = Es el
código del residuo
Descripción = Se describe
cada residuo en función de su origen y características físicas.
Específico o genérico (E/G) = Esta
columna indica si la descripción pertenece a un grupo de residuos genéricos (G)
o aun residuo específico (E)
Características de peligrosidad
(CRETIP) = Esta columna se refiere a las características
de peligrosidad del residuo.
Origen del residuo (CIUU) = Esta
columna identifica a la actividad industrial de acuerdo al sistema de
codificación de la Clasificación Industrial Internacional Unificada de las
naciones Unidas.
NOTA
Esta lista se tomo de la "Guía para la
Definición y Clasificación de Residuos Peligrosos del Centro Panamericano de
Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, Lima Perú, julio de 1993.
LISTA Nº 2
Residuos de bajo riesgo
Esta lista corresponde al grupo de residuos verdes establecida por
la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, los cuales no se juzgan
como peligrosos y por lo tanto no se regulan en esta materia, solo se controlan
sus aspectos comerciales.
A Desechos
de metales y sus aleaciones, que se encuentran en forma no dispersable
- Desechos
y chatarra de metales preciosos y sus aleaciones
* de
oro
* de
platino (incluye además del platino iridio, osmio, paladio, radio, y rutenio)
* de
los otros metales preciosos (se debe excluir toda contaminación por mercurio en
las aleaciones o amalgamas)
- Desechos
y escoria de moldes de hierro
- Desechos
y escoria de acero inoxidable
- Desechos
y escoria de otras aleaciones de acero
- Desechos
y escoria de hierro o acero estañados
- Espirales,
virutas, astillas residuos de molidos, limaduras, rebabas y troqueles que están
o no en paquetes
- Otros
desechos y escorias de hierro
Escoria
en lingotes refundidos
Rieles
de hierro y de acero usados
- Los
residuos y escoria de metales no ferrosos y sus aleaciones
* Desechos
y escoria de cobre
* Desechos
y escoria de níquel
* Desechos
y escoria de aluminio
* Desechos
y escoria de plomo
* Desechos
y escoria de zinc
* Desechos
y escoria de estaño
* Desechos
y escoria de tungsteno
* Desechos
y escoria de molibdeno
* Desechos
y escoria de tantalio
* Desechos
y escoria de magnesio
* Desechos
y escoria de cobalto
* Desechos
y escoria de cadmio
* Desechos
y escoria de titanio
* Desechos
y escoria de zirconio
* Desechos
y escoria de antimonio
* Desechos
y escoria de manganeso
* Desechos
y escoria de berilio
* Desechos
y escoria de cromo
* Desechos
y escoria de germanio
* Desechos
y escoria de vanadio
* Desechos
y escoria de hafnio
* Desechos
y escoria de indio
* Desechos
y escoria de niobio
* Desechos
y escoria de renio
* Desechos
y escoria de galio
* Desechos
y escoria de talio
* Desechos
y escoria de torio
* Desechos
y escoria de selenio
* Desechos
y escoria de telurio
* Desechos
y escoria de tierras raras
B Desechos que contienen metales que provienen de la fundición y
refinación de metales
- Cinc
duro comercial
- Escorias
que contienen zinc
* Escorias
superiores de la placa de la galvanización
con zinc (> 90 % Zn)
* Escorias
inferiores de la placa de la galvanización con zinc (> 92 % Zn)
* Escorias
de troqueles de zinc (>85 % Zn)
* Escorias
de la horneada de la placa de zinc del galvanizado
* Natas
de zinc
- Natas
de aluminio
- Chatarra
de metales preciosos y de cobre procesados para una siguiente refinación.
C Otros desechos que contienen metales
- Partes
eléctricas de metal o de aleaciones
- Escorias
electrónicas (circuitos impresos, componentes electrónicos, alambres) y electrónicos
de donde se puede recuperar metales básicos y preciosos.
- Contenedores
y otras estructuras flotantes para romperlas, vacíos de cualquier material o
carga que se pudiera
clasificar como sustancia o residuo peligroso.
- Restos
de motores vehiculares, drenados de cualquier líquido.
- Catalizadores
usados:
*
Líquido catalizador del cracking(FCC)
*
Catalizadores que contengan metales preciosos
* Catalizadores de metales de transición (cromo, cobalto,
cobre, fierro, níquel, manganeso, molibdeno,
tungsteno, vanadio, cinc)
*
Escoria granulada derivada de la manufactura de hierro y acero.
*
Escoria derivada de la manufactura de hierro y acero
D Desechos provenientes de
la minería (formas no dispersables)
- Desechos
de grafito natural
- Residuos
de cantera de pizarra cortados
o
recortados.
- Desechos
de mica
- Desechos
de leucita, nefelina y sienita.
- Desechos
de feldespato
- Desechos
de fluorespato
- Desechos de silica en forma de sólidos,
se excluyen los usados en operaciones de fundición.
E Desechos de vidrio en forma no dispensable
- Desechos escogidos y otros desechos y fragmentos de
vidrio, excepto vidrio de tubos de rayos catódicos y otros
vidrios activados.
- Desechos de fibra de vidrio.
F Desechos de cerámica en forma no dispensable
- Desechos de cerámica que se cocieron después de darles
forma, se incluyen recipientes de cerámica (antes o después
de ser usados).
- Residuos y fragmentos de compuestos de
cerámica con metales, cerment.
Fibras de cerámica no especificadas o
incluidas en otro inciso.
G Otros residuos que contienen principalmente compuestos
inorgánicos y también pueden contener metales y materiales orgánicos
- Sulfato de calcio parcialmente refinado que se
produce por la desulfuración de una
emisión gaseosa.
- Yeso
de paredes que se desprende en la demolición de edificios.
- Escoria y cenizas fonderas de las
carboeléctricas.
- Cenizas volátiles de las carboeléctricas
- Puntas anódicas del coque de petróleo y/o
del betún.
- Carbón activado gastado
- Escoria básica de la manufactura de hierro acero que se
puede usar en fertilizantes de fosfatos u otros usos.
- Escoria de la producción de cobre, estabilizada
químicamente, con un alto contenido de fierro (arriba del 20%) y procesado de
acuerdo a especificaciones industriales (por ejemplo DIN 430 y DIN 8201) con
aplicaciones en la construcción y como abrasivos.
- Azufre
en forma sólida
- Caliza
resultante de la producción de cianamida de calcio (con un pH menor a 9)
- Lodo
rojo neutralizado, desecho de la producción de alúmina
- Cloruros
de calcio, potasio y sodio
- Carborundo
(carburo de silicio)
- Concreto
en fragmentos
H Desechos de plástico solido incluye, pero no se limita a:
- Desechos,
chatarra y pedazos de plásticos de:
* Polímeros
de etileno
* Polímeros
de estireno
* Polímeros
de cloruro de vinilo
* Polímeros
o copolímeros de (por ejemplo):
. Polipropileno
. Polietileno tereftalato
. Copolímero de acrilonitrilo
. Copolímero de butadieno
. Copolímero de estireno
. Poliamidas
. Polibutileno tereftalatos
. Policarbonatos
. Polifenileno sulfatos
. Polímeros de acrílico
. Parafinas (C10 - C13)(Plastificantes)
. Polieretanos (que no tenga
clorofluorocarbonos)
. Polisiloxalanos (silicones)
. Polimetil metacrilato
. Alcohol polivinílico
. Butiral polivinílico
. Acetato polivinílico
. Polímeros de etileno
- Resinas
o productos de condensación por ejemplo:
* Resinas
de urea formaldehido
* Resinas
de fenol formaldehido
* Resinas
epoxi
* Resinas
de alquilos
* Poliamidas
I Desechos de papel, cartón y productos de papel
- Desperdicios
de papel y cartón
- Desperdicios
de papel, cartón o de papel y cartón corrugado kraft sin blanquear
- Desperdicios de papel
y cartón hecnos principalmente de pulpa blanqueada químicamente sin coloración.
- Desperdicios de papel
y cartón que forman una pulpa por medios mecánicos (revistas, periódicos,
cartón
impreso, etcétera)
- Otros,
donde se incluyen desperdicios de papel no clasificados
J Desperdicios textiles
- Desperdicios
de seda (capullos, hilos, adornos, pasamanería, etc.)
- Desperdicios
de seda no cardados ni peinados.
- Otros
desperdicios de seda
-Desperdicios de lana, o
de pelos finos o gruesos de animales, incluye hilos pero no adornos y
pasamanería.
- Desechos
del cardado de lana o pelo fino de animal
- Otros
desperdicios de lana o de pelo fino de animal
- Desperdicios
del cardado de pelo grueso de animal
- Desperdicios
de algodón (incluye hilados, adornos y pasamanería)
- Desperdicios
de hilados de algodón
- Desperdicios
de adornos y pasamanería
- Otros
* Desperdicios y estopas de lino
* Desperdicios y estopas de cáñamo (incluye
hilados, adornos y pasamanería)
* Desperdicios y estopas
de yute y otras fibras textiles (se excluye lino, cáñamo y ramio)
* Desperdicios y estopa
de henequén y otras fibras textiles del género Agave (incluye adornos y
pasamanería)
* Desperdicios, estopa y
desechos del cardado de coco,(incluye adornos y pasamanería)
* Desperdicios, estopa y
desechos del cardado del abacá (cáñamo de Manila) (incluye adornos y
pasamanería)
* Desperdicios, estopas
y desechos del cardado del ramio y otras fibras vegetales no especificadas o
incluidas en otra clasificación (incluye
adornos y pasamanería)
* Desperdicios de fibras elaboradas por el hombre
(incluye adornos y pasamanería)
- Fibras
sintéticas
- Fibras
artificiales
- Ropa
usada y otros artículos textiles usados
-Trapos, restos de
cuerdas, lazos, cordones y cables usados o artículos usados hechos con esos
materiales.
- Escogidos
- Otros
K Desperdicios de goma
-Desechos, pedazos y
chatarra de goma (diferente a la goma dura) y gránulos obtenidos de éste
- Llantas
usadas
- Desechos
y chatarra de goma dura (por ejemplo, ebonita)
L Desperdicios de madera y corcho no tratado
- Desperdicios
de madera estén o no aglomerados en ladrillos, encapsulados, etc
- Desperdicio
de corcho, desbaratado, granulado o corcho básico
M Desperdicios de las industrias agrícola-alimentarias
- Alimentos desecados, esterilizados y estabilizados, tales
como harinas y encapsulados de carne o
desperdicios de carne de pescado,
crustáceos, moluscos, u otro invertebrado acuático, para ser utilizados como
alimento para animales, pero no de el hombre
- Salvado y residuos derivados del molido, cernido, etc. de
cereales y de otras plantas leguminosas
- Residuos de la manufactura de almidón y residuos similares
pulpa de remolacha, bagazo y otros, desechos de la manufactura de azucar de la
fabricación de cerveza: heces y residuos de destilados estén en forma de masa o
encapsulados
- Torta oleaginosa y otros residuos sólidos que resultan de
la extracción del aceite de cacahuate, estén o no en forma de masa o
encapsulados
- Torta oleaginosa y otros residuos sólidos que resultan de
la extracción de grasas y aceites vegetales que no se especifiquen o incluyan
en otra clasificación
- Heces de vino
- Desechos y subproductos vegetales desecados y
esterilizados, esten o no en forma de encapsulados, que se utilizan como
alimento de animales que no están incluidos o especificados en otra
clasificación
- Residuos resultantes del tratamiento de sustancias grasas
o ceras animales o vegetales
- Residuos de huesos u cuernos desgrasados, tratados con
ácido y desgelatinados, pero sin cambios en su forma original
- Residuos de pescado
- Cascaras, vainas, piel y todo residuo
de cacao
N Residuos de las operaciones de curtiduría, tenería y de la
utilización de cueros
- Residuos de cerdas y pelo de cerdos, jabalíes, tejones y
otros tipos de pelo que se utilizan en cepillos
- Desechos de crines de caballo, estén o no en una sola capa
con o sin material de soporte
- Desechos de piel y otras partes de
pájaros, con o sin plumas: de plumas o partes de las plumas limpios desinfectados y preservados
-
Residuos de cueros que ya no se usen para la manufactura de artículos de
cuero
O Otros residuos que están constituidos principalmente por
materiales orgánicos y que puedan contener metales y materiales orgánicos
- Desechos
de pelo humano
- Desechos
de paja
- Micelios para la
producción de penicilina desactivados que se usan en alimentos para animales
- Desechos
de filmes fotográficos que no contengan plata
- Cámaras
usadas sin baterías (por pieza)
Tabla Nº 3
Características del
lixiviado (PECT) que hacen peligroso a un
residuo por su toxicidad
al ambiente
Constituyentes inorgánicos Concentración
máxima permitida
(mg/L)
Arsénico 5,0
Bario 100,00
Cadmio 1,0
Cromo
hexavalente 5,0
Niquel 5,0
Mercurio 0,2
Plata 5,0
Plomo 5,0
Selenio 1,0
Tabla Nº 4
Constituyentes orgánicos Concentración máxima
permitida
(mg/L)
Acrilonitrilo 5,0
Clordano 0,03
o-Cresol 200,00
m-Cresol 200,00
p-Cresol 200,00
Acido
2,4-Diclorofenoxiacético 10,00
2,4-DINITROTOLUENO 0,13
ENDRIN 0,02
HEPTACLORO
(Y SU EPOXIDO) 0,008
HEXACLOROETANO 3,0
LINDANO 0,4
METOXICLORO 10,0
NITROBENCENO 2,0
PENTACLOROFENOL 100,0
2,3,4,6-TETRACLOROFENOL 1,5
TOXAFENO
(CANFENOCLORADO
TECNICO) 0,5
2,4,5-TRICLOROFENOL 400,00
2,4,6-TRICLOROFENOL 2,0
ACIDO
2,4,5-TRICLORO
FENOXIPROPIONICO
(SILVEX) 1,0
Tabla Nº 5
Constituyente
volátil Concentración
máxima
(mg/L)
Benceno 0,5
Eter
bis (2-cloro etílico)
0,05
Clorobenceno 100,0
Cloroformo 6,0
Cloruro
de metílo 8,6
Cloruro
de vinilo 0,2
1,2-Diclorobenceno 4,3
1,4-Diclorobenceno 7,5
1,2-Dicloroetano
0,5
1,1-Dicloroetiléno 0,7
Disulfuro
de carbono 14,4
Fenol 14,4
Hexclorobenceno 0,13
Hexacloro-1,3-Butadieno 0,5
Isobutanol 36,0
Etilmetilcetona 200,0
Piridina 5,0
1,1,1,2-Tetracloroetano 10,0
1,1,2,2-Tetracloroetano 1,3
Tetracloruro
de carbono 0,5
Tetracloroetileno 0,7
Tolueno 14,4
1,1,1-Tricloroetano 30,0
1,1,2-Tricloroetano 1,2
Tricloroetileno 0,5